Diferencias y similitudes entre administración pública y administración privada.
Introducción
La
administración pública y privada a pesar de ser parte de una misma disciplina,
tienen regímenes normativos y objetivos diferentes. Por lo anterior es preponderante
dilucidar los puntos en los que convergen y en la cuales se diferencian.
Similitudes
Ambas
clases de administración cuentan con mecanismos de conducción estratégica y de
gestión, los cuales conciben elementos de planeación y de recurso humano
manejando estándares de eficiencia y eficacia que los llevan a optimizar su
funcionamiento para lograr el fin para el cual fueron creadas. Es en este punto
donde cobran importancia aspectos como la visión y la misión y planes de
mejoramientos continuos los cuales permiten y establecer la razón de ser de
cada institución, su proyección a futuro, así como mecanismos de autoevaluación
de los procesos y procedimientos que se ejecuten al interior de cada
organización.
Diferencias
La
primera y gran diferencia entre administración pública y privada es el objetivo
que cada una de ellas pretende.
La
administración pública busca fines altruistas de bienestar general para la
comunidad, para así obtener el logro de los cometidos estables.
La
administración privada procede por la satisfacción de necesidades particulares
que se traducen generalmente en un provecho económico.
No
obstante existen empresas privadas que prestan servicios públicos y a su vez
entidades públicas que obtienen beneficios monetarios como resultado del
servicio prestado.
Comentarios
Publicar un comentario